Consejos y trucos para quedar embarazada
Cualquier mujer del mundo en algún momento de su vida deseará tener un hijo, por el simple hecho de ser mujer. En algunos casos el deseo supera las posibilidades practicas de quedar embarazada, existe una estadística que dice que aproximadamente el 25% de las mujeres quedan embarazadas al primer mes de intentarlo. El 85% lo logra en el primer año y el 90% en el segundo año.
Para que veas que es posible pertenecer al grupo de las mujeres del 25% que quedan embarazadas al primer mes, te vamos a dejar unos cuantos trucos y consejos para quedar embarazada lo antes posible, que en realidad son los mismos tips que un médico ginecólogo le dará a cualquier mujer.
Entérate cuales son tus días fértiles
Contenido del Artículo
Para ello tienes que saber los datos del último día que menstruaste y luego calcular cuales son los días en que eres más fértil para quedar embarazada. (que son los que hay que aprovechar para intentarlo). Teniendo en cuenta esto, debes saber también el siguiente dato: los espermatozoides pueden vivir 3 o 4 días y el óvulo puede fecundarse durante 24 horas.
Tener en cuenta los siguientes datos:
- Los 10 primeros días después de la menstruación serán los que menos probabilidades de quedar embarazada tendrán.
- Entre los días 12-17 serán los días más fértiles en los que se favorecer
- Del 17 al 28 tus posibilidades de gestación casi desaparecen.
No te obsesiones con la idea del embarazo
Evitar el estrés: éste es uno de los máximos factores de infertilidad, además la idea excesiva u obsesiva de hacer el amor constantemente solamente para quedar embarazada, genera este estado mental que sin dudas afecta negativamente a que se cumpla el propósito.
Si el bebé no viene: no te obsesiones ni te preocupes demasiado, ya que existen una diversa cantidad de posibilidades para concebir un bebé, recuerda que estamos en el siglo 21, donde casi todo es posible en el sector de la slaud.
Ir al médico para consulta pregestación: en este caso el ginecólogo o médico clinico va a hacerte un analisis completo de tu salud para saber si estás preparada para concepción y el embarazo y no sufrirás ningún tipo de inconvenientes. En casi todos los casos te dirá que bebas ácido fólico para evitar la espina bífida en el feto y suplementos que contengan yodo, un mineral esencial en el embarazo.
Cómo y cuando tener relaciones sexuales?
Tener relaciones es la parte principal, ya que de ello depende la concepción. Por eso te dejo algunas ideas y consejos que tendrás que tener en cuenta al momento del acto sexual con tu pareja:
Tener relaciones cada tanto: Es importante que sepas que no es conveniente que estés teniendo relaciones constantemente y varias veces al día, ya que el esperma del hombre va perdiendo calidad a medida que se suceden las relaciones. En este caso te recomendamos hacerlo cada cierto tiempo para que el hombre recupere la cantidad y calidad del esperma que emite.
Tener orgasmos. Los espasmos que generan en la mujer el hecho de tener orgasmos en su aparato sexual benefician y cooperan con el traslado del esperma a las trompas de Falopio, por lo que tienes que ponerte de acuerdo con tu hombre para llegar al climax juntos.
Cuando tener relaciones?:Hay una estadística en el que los médicos se pusieron de acuerdo y que recomiendan tener relaciones 3 veces entre el día 11 y 18 del ciclo menstrual.
Cuidar tu salud al máximo para quedar embarazada
La salud es el principal aliado de un embarazo saludable en las mujeres. A continuación una serie de consejos en cuanto a la comida y al cuerpo que debemos consumir y qué cosas debemos evitar para no tener problemas en ninguna instancia del mismo.
- Tener una dieta sana y evitar el tabaco. Para que el embarazo se produzca en condiciones óptimas es necesario que la salud de los involucrados sea de la mejor manera posible. Para ello se recomienda comer frutas y verduras en forma abundante, si es necesario que sean cultivadas de forma ecológica para así no ser perjudicados y evitar los pesticidas y fertilizantes. (siempre lavarlos). Algunos de los alimentos que te ayudarán con este tema son las grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva, frutos secos y semillas. No comer mucho dulce o frito. Mayor proteína vegetal que animal, más legumbres y hortalizas y menos carne. Cereales. Poco consumo de leches y yogures. Muchas vitaminas y hierro que vienen de las frutas y verduras. Finalmente no consumir ni abusar del café y el alcohol.
- Hacer deportes: salir a correr o caminar frecuentemente te ayudará no solo a evitar la obesidad, sino que también a disminuir el estrés y a mejorar el rendimiento y estado de salud del cuerpo en general.
Cosas que NO ayudan a quedar embarazada
Existen muchos dichos y mitos relacionados al embarazo y a la fertilidad de la mujer, por eso es importante que conozcas cada uno de ellos para evitarlos, ya que no ayudarán en nada a tu deseo de quedar encinta.
- Permanecer recostada con las caderas apoyadas en un almohadón no cumple con la función de hacer que el esperma se transporte o llegue mejor a destino. Asimismo si te limpias o lavas después de tener relaciones sexuales tampoco evitará que quedes embarazada.
- Posición de misionero: el mito dice que es positiva para que la mujer quede embarazada, pero es mentira, no ayuda a la concepción,
- Fases de la Luna: es mentira y completamente falso que las fases de la luna influirán sobre el sexo del bebé por nacer, sin dudas uno de los mitos más ridículos que encontraremos en estos temas.
- Tomar anticonceptivos orales no hace que el embarazo se dificulte.
Elementos tóxicos y fármacos a evitar
Para la fertilidad en las mujeres:
- Los anticonceptivos son negativos para la fertilidad femenina por que aunque tengan como misión bloquear la ovulación no la evitan si dejan de tomar. Los compuestos de progesterona pueden producir amenorrea y dificultar la ovulación.
- El Primperán, que se medica para los casos de náuseas o vómitos, cuenta con metoclopramida. Que generalmente se lo relaciona con aumentos de la prolactina –hormona de la lactancia- y puede evitar la ovulación.
Para la fertilidad en los hombres:
- Antibióticos específicos como la eritromicina y las tetraciclinas tienen a generar espermatozoides lentos, por los que les será muy difícil lograr la meta de llegar hasta el óvulo. Otro antibiótico para enfermedades graves como la gentamicina produce el mismo efecto que los anteriores.
- Los anabolizantes cuentan con testosterona algo que perjudica en gran medida la secreción de gonadotrofinas, inhibiendo la formación de testosterona, espermatozoides y generar una terrible atrofia testicular.
- Para los que se preocupan mucho por su cabello o los que sufren de alopecia y que tomanfinasteride, puede generar disfunción eréctil, disminución de la libido y del volumen de las eyaculaciones.
- Los medicamentos para la hipertensión pueden general algunos o todos los efectos anteriores en la fertilidad del hombre.
Estos trucos y consejos para quedar embarazada no son todos, hay muchos temas relacionados al hecho de quedar encinta y que hacer para tener un embarazo saludable, pero no recomendanos llevarnos por casos específicos o trucos caseros inventados por quien sabe quien, para tener mayores posibilidades, con los consejos que te dejamos en este artículo te alcanza y sobra para saber qué y cómo hacer para quedar embarazada y tener un bebé sano y felíz.