Los 40 videos más icónicos de Maradona que resumen su vida
Diego Armando Maradona fue para muchos indiscutiblemente el mejor jugador de fútbol de la historia. Más allá de los escándalos que envuelven su controversial vida personal, será por siempre recordado por sus grandes hazañas deportivas.
Luego de su fallecimiento a los 60 años, el pasado 25 de noviembre de 2020, todos sus videos cobraron aún más popularidad. Los fanáticos quieren seguir recordándolo y quienes no lo conocían mucho, comenzaron a ver imágenes de él. Sumado a una nueva gama de videos nuevos que han aparecido.
En este artículo queremos hacerle un homenaje, mostrando los videos más icónicos de su vida.
Cronología de Diego Armando Maradona en videos
Contenido del Artículo
Como es sabido, la vida de Maradona básicamente podemos dividirla en dos: sus primeros 30 años en donde Diego alcanza la cúspide de su carrera con campeonato y subcampeonato mundial y sus últimos 30 años, donde su carrera deportiva comienza a terminar al tiempo que los escándalos aumentan y de jugador, pasa a convertirse en entrenador.
Pero en esta nota vamos a organizarlo en 7 grupos: sus inicios, el mundial 1986, mundial 90, mundial 94, su retiro del fútbol, su fase de entrenador y sus últimos años.
1. Los Inicios de Diego Maradona
El deseo de Maradona de niño (1968)
Este es uno de los videos más populares del 10. Sus habilidades con el balón de fútbol eran muy notorias y llamaban la atención de muchos. En esa recordada entrevista del año 1968, a sus 8 años Diego dice “Mis sueños son dos. El primero es jugar un mundial, y el segundo es salir campeón (…)”.
El debut de Diego en Argentinos Juniors (1976)
Un 20 de octubre, pero de 1976, Diego Armando Maradona debutaba en Primera División vistiendo la camiseta de Argentinos Juniors con tan solo 15 años. A los pocos días cumpliría recién sus 16.
En su debut, su equipo lamentablemente perdió 1 a 0 frente a Talleres de Córdoba.
El debut de Maradona en la Selección Nacional (1977)
Convocado por el Menotti, el 27 de febrero de 1977 formó parte del banco de suplentes de la selección del “Flaco”. Reemplazó a Leopoldo Luque y jugó un amistoso frente a Hungría. En ese entonces, Maradona tenía solo 16 años. Pero a su joven edad dejaba algo en claro “Yo soy número 10”.
El primer Gol de Maradona en la selección Argentina (1979)
Este gol lo ejecutó el 2 de junio de 1979 en Glasgow, en un amistoso ante la selección de Escocia. Sería el tercer tanto de un partido que Argentina ganaría por 3 a 1.
El golazo de Maradona con el Barcelona a Real Madrid
En la Copa de la Liga de 1983, Maradona hizo levantar a la grada del Bernabéu con una jugada que demuestra su genialidad. Luego de esquivar al arquero y quedar con el arco solo, se toma el tiempo de esperar al defensor para dejarlo pasar y hacer un gol que siempre está entre los 10 mejores de su carrera.
La quebradura a Maradona (1983)
En el año 1982, Maradona debuta en Barcelona. El 24 de Septiembre de 1983, el Barça se enfrentaba al Atlético de Bilbao. En medio del partido, el jugador Goikoetxea se lanza hacia el 10 con una barrida criminal que le quiebra el tobillo y lo envía directamente a crujía y recuperación.
La venganza de Maradona y la batalla campal (1984)
Luego de su dolorosa recuperación, el equipo del 10 se enfrenta nuevamaente contra el Bilbao por la final de la copa del Rey. El partido se jugó el 5 de mayo de 1984. En un partido muy caliente, el ambiente se va volviendo mas tenso cargado de faltas y sobre todo hacia Maradona. Terminado el partido, sin un inicio muy claro, se desata una batalla campal en la que se ve como Maradona agrede a miembros del plantel del equipo de Bilbao. Ese, fue su último partido vistiendo la camiseta de Barcelona.
Debut de Maradona en Napoli (1984)
El 16 de septiembre de 1984, el astro debuta en Napoli, el equipo del sur de Italia. Un equipo sencillo que Maradona lo llevaría a la gloria y se ganaría el afecto de gran parte de Italia.
Entrenamiento en el barro (1986)
No hace mucho tiempo, se conoció este video donde se lo ve a Maradona disfrutar de un entrenamiento en una cancha de barro. Queda claro que este fonomenal jugador era muy apasionado por el deporte y el clima o las circunstancias no eran motivo para dejar de entrenar y disfrutar de su amado futbol.
2. Maradona en el Mundial México 1986
Maradona sería convocado por el director técnico Carlos Salvador Bilardo, quien no solo le daría el número 10 de la celeste y blanca sino que además de ello le daría el cargo de capitán, algo que Diego valoraría mucho y le daría el empuje para llevar a la selección a la cima.
Todo el desempeño durante el campeonato del genio del fútbol mundial fue extraordinario. Sin embargo, sus dos grandes actuaciones por siempre recordadas son en los partidos de cuartos de final contra Inglaterra y Semifinales contra Bélgica.
La mano de Dios: El gol con la mano contra los ingleses
En un partido con una previa muy cargada debido al contexto internacional y político de ambos países que hacía apenas 4 años había combatido en un conflicto bélico por las Islas Malvinas, Argentina se enfrentaba a Inglaterra y nadie podía dejar de hablar de ello. Si bien una parte de los espectadores decían que las cosas no debían mezclarse, otra gran parte de la sociedad lo sentía como algo más que un partido.
Entiendo eso el capitán argentino, su misión era clara: ganar el partido. Y con su sello de argentino pícaro, no podía dejar pasar la oportunidad en un enfrentamiento mano a mano contra el arquero Shilton, en el que claramente lo perdería por altura, atinó a utilizar su mano para empujar la pelota. En declaraciones, diría la frase con la que sería por siempre recordado, que fue “la mano de Dios” la que empujó el balón.
El mejor gol de todos los mundiales
Elogiado por todos los jugadores del mundo. Un gol único. El gol soñado por cualquier jugador de fútbol. La jugada comienza de atrás de la mitad de lacancha, luego de esquivar a todos los juagores inglases, patea con una calidad única y logra anotar uno de los goles mas vistos y más repetidos del mundo.
Después del primer gol con la mano, la selección de Inglaterra no lograba acomodarse, por lo que el 10 no desaprovechó la oportunidad para hacer una demostración de su gran fútbol. Y que si todos aún se estaban quejando por la estrategia usada para el primer gol, en esta oportunidad no podrían decir absolutamente nada. Así coloca un 2 a 0 que le sería imposible de alcanzar a la selección inglesa.
El relato de Victor Hugo Morales fue tan impactante como el propio gol y recordado por todos los fanáticos por siempre.
En este otro video, se puede apreciar el gol desde distintos ángulos.
Los dos golazos a Bélgica
La selección del “narigón” ya estaba entre los 4 mejores, y era el tiempo de enfrentarse a la selección de Bélgica. Maradona despliega toda su magia y convierte dos golazos extraordinarios que le darían el pase a la selección albiceleste de jugar la final.
Maradona con la copa en sus manos
Unade las imágenes más vistas de Diego, es con la copa en sus manos. Después de ganar la final contra Alemania por 3 a 2, llegó la entrega de premios y la tran preciada copa en las manos del 10.
Maradona en el Mundial Italia 1990
Maradona llega nuevamente al Mundial con la cinta de capital y nuevamente comandada por el DT Billardo.
Los jueguitos de Maradona para empezar el mundial
Como últimos campeones del mundo, la selección jugará el partido inaugural y en el comienzo, es Maradona quien hace muestra de su magia. Lamentablemente para la selección, perdería este partido al igual que el último por el mismo resultado de 1 a 0.
El pase de Maradona a Caniggia y gol a Brasil
La selección, luego de clasificar de un dificil grupo,llega a los octavos de final y se enfrenta a la complicada selección de Brasil. El partido parecía ser para Brasil. Sin embargo, una increíble jugada de Maradona, deja a 3 jugadores detrás y con un pase mágico que pasa entre las piernas del defensor brasilero, la recibe Claudio Paul Caniggia que de forma muy astura se había liberado de la defensa, deja en el camino al arquero Tafarel y marca el único gol del partido que le brinda a la selección su pase a cuartos de final.
El penal atajado a Maradona
Luego de un complicado partido contra la selección de Yugoslavia por los cuartos de final, Argentina llega a la instancia de penales. La lesión de Maradona era visible y le jugaba muy en contra.
Argentina se encontraba ganando 2 a 1 en los penales ya que un jugador yugoslavo había fallado. Era el turno de Maradona, la oportunidad de aumentar la ventaja. Sin embargo, lo hizo de una forma tan simple que fue presa fácil el arquero. A pesar de la posterior victoria gracias a las manos de Sergio Goycochea, muchos sufrieron por el penal atajado al ídolo argentino.
La revancha en los penales: el gol frente a Italia
Luego de un gran partido por las semifinales, Argentina logra un empate con la selección local y llegan nuevamente a la instancia de penales. En esta oportunidad, Maradona se toma la revancha y ejecuta el penal de forma formidable.
La serie de penales se encontraba empatada por 3 a 3 y fue el momento en el que Sergio Goycochea atrapa el tiro de Dona Donni. Era el turno de Maradona y la oportunidad de sacar ventaja y así fue. Con una gran categoría logra el 4 a 3. El gol tuvo un condimento especial ya que fue su único gol en este mundial. Luego del gol, Goycochea atajaría nuevamente y la selección argentina llegaría así a la final del mundo.
El insulto de Maradona a los italianos durante el Himno Argentino
La pasaión por la selección Argentina por parte de Maradona fue algo único. Nada era más importante para él que la celeste y blanca. Sin embargo, el insulto más grande que le pueden hacer es insultar su amado himno.
Al iniciar la final de la copa del mundo frente a Alemania, los locales estaban muy indignados con la selección argentina por haberlos dejado fuera del mundial. Sumado a que muchos consideraban que Argentina no se merecía estar en ese lugar por haber mostrado un juego paupérrimo durante el torneo, con una derrota, tres empates y solo dos victorias, a diferencia de Alemania, que había llegado con un juego sólido de 4 victorias y dos empates. Por esta razón, al sonar el himno argentino, los italianos, junto con los alemanes y los brasileros comenzaron los abucheos. Y provocó esa reacción en el capitán argentino.
El llanto de Maradona al perder la final
No hay video más triste para todos los maradoneanos que ver las lágrimas de Maradona en la final perdida. En declaraciones posteriores, Maradona reconocería que el juego de Alemania fue superior, pero no le pareció justo una derrota con un penal dudoso a escasos minutos de terminar el aprtido. Tal vez esa sea la espina que más le dolió no solo a él, sino a todos los argentinos hasta el día de hoy.
Maradona en el Mundial Estados Unidos 1994
Terminado el mundial de Italia 90, el 10 argentino había dicho que no volvería a la selección. Sin embargo, la selección albiceleste se encontraba en una situación crítica de clasificación y estaba en peligro de no llegar al mundial. Por esta razón, le suplican al 10 su regreso para jugar el repechaje frente a la dificil selección de Australia y poder acceder al mundial.
El duro entrenamiento de Maradona en la Pampa
Para poder llegar al mundial, Maradona tenía que enfrentar dos grandes desafíos: bajar de peso y recuperarse de su adicción a las drogas. Fue por esto que se sometío a un durísimo entrenamiento en la provincia de La Pampa. Las imágenes muestran lo dificil que fue este entrenamiento.
La jugada de Maradona en el partido frente a Australia
Tanto en el partido de ida como de vuelta, Maradona juegó de una forma excelente y le dió el empuje que la selección necesitaba. En el partido de ida, el primer gol del encuentro llegaría a través de una gran jugada por parte del 10, posterior recuperación y centro que le daría la chance a Valvo de cabecear a gol. Luego, los australianos empataría 1 a 1. Pero en el partido de vuelta, Argentina vencería 1 a 0 clasificando así al Mundial.
Jueguitos con una pelota de golf
En Boston, mientras se preparaba para el gran debut, Maradona mostraba su magia ante las cámaras, haciendo jueguitos con la pelota, luego con una naranja y finalmente con una pelota de golf.
El gol de maradona a Grecia
Una vez iniciado el mundial de EEUU 1994, el primer partido de la selección fue contra Grecia el 21 de junio de 1994. Luego de una excelente jugada en equipo, Diego realiza un impresionante bombazo que termina en el ángulo del arquero griego. Éste será recordado como el último gol de Maradona en los mundiales y en la selección Argentina.
El pase a Caniggia frente a Nigeria
En el segundo partido de la selección en el mundial, el astro argentino siempre atento a todo, realiza un gran pase al “pájaro” Caniggia que termina en un increíble golazo.
Maradona saliendo con las enfermeras
Otro de los videos más tristes y recordadas fue al término del partido contra Nigeria, ver a Maradona retirarse de la mano de la enfermera quien lo llevaría al control anti dopping. Este resultado, daría su segundo negativo en su carrera y terminaría expulsado del mundial y suspendido por 15 meses.
“Me cortaron las piernas”
Una de las frases más recordadas de Diego. Al enterarse del resultado, Maradona, muy dolido por lo sucedido, brinda una dolorosa entrevista que culmina con esa frase.
Sus últimos partidos de fútbol
Maradona luego de regresar de Italia por su caso de doping, decide jugar sus últimos años en Argentina. Primero en Newell’s Old Boys (1993-1994) y luego de cumplir la sanción del segundo doping en el mundial USA 1994, decide recomenzar su carrera en Boca Juniors (1995 a 1997).
“Acariciala Diego” (1995)
En su regreso a Boca en esta nueva etapa, el 1 de octubre de 1995, Maradona tiene la posibilidad de hacer un gol de tiro libre frente a Argentinos Juniors y así lo hace. Lo recordado es no solo el golazo, sino el desopilante relato de Marcelo Araujo.
Golazo a Belgrano (1996)
El 9 de junio de 1996, por la fecha 12 del Clausura, Maradona primero falla un penal, pero posteriormente el Diez realiza un tremendo golazo al equipo Belgrano de Córdoba.
El 25 de octubre de 1997 Maradona jugó su último partido frente a River en un super clásico en el que Boca ganó 2 a 1.
El retiro de Maradona y su vida posterior
Maradona finalmente y después de tantas veces, hace oficial su retiro. Comienza una nueva vida para el 10. Entrevistas, partido de despedida, y hasta un programa propio.
El homenaje de Rodrigo (2000)
Si bien hubo muchos cantantes que le dedicaron una canción al genio del fútbol, sin lugar a dudas que la que más “pegó” fue la del Potro Rodrigo. Esta canción se la dedicó y cantó personalemnte en Cuba en el año 2000.
En el clip original, se aprecian distintas jugadas de Maradona. Ese mismo año, Rodrigo perdería la vida en un accidente automovilistico.
“A ver si sos jugador todavia” (2001)
En el programa “El Equipo de Primera” emitido el 19 de febrero de 2001, el invitado especial es Diego Armando Maradona. Al final del partido, el conductor, le da una pelota al 10 y le dice “a ver si sos jugador todavia”… y Maradona muestra quien es.
“La Pelota no se mancha” – La despedida (2001)
El 10 de noviembre de 2001 se organiza un partido de despedida del mejor jugador de todos los tiempos en la bombonera con invitados especiales, retirados e internacionales. La fiesta culmina con unas palabras del 10 ante los miles de espectadores. En sus palabras llenas de dolor reconoce sus errores y su frase será por siempre recordada “la pelota no se mancha”.
La anécdota del Bidón a Brasil (2004)
En el programa “Mar de Fondo” conducido por Alejandro Fantino, Maradona revela detalles de los octavos de final frente a Brasil en el mundial Italia 1990. Maradona revela que una de las caramaniolas que le ofrecieron a Brasil contenía algunas sustancias que reducían su rendimiento. La victima de esto fue el jugador Branco de Brasil.
Posterior a esta entrevista, se armó un gran revuelo a nivel internacional. El DT Bilardo siempre negó los hechos.
Maradona entrevista a Diego – La noche del 10 (2005)
Canal 13 le brinda la posibilidad de realizar su propio programa de TV. El programa se llamaba “La noche del 10”, en donde realizaba distintas entrevistas, recordaban momentos y recibía a distintos invitados.
En una oportunidad, a través de una gran producción, el decide hacerse una entrevista a él mismo. Algo muy particular que podía ser cómico pero resultó muy emotivo.
Maradona, Messi y Riquelme juntos (2005)
En un partido de estrellas para recaudar fondos, se organizaron dos equipos de jugadres y retirados. El partido fue en diciembre de 2005. Jugaban el equipo celeste versus el equipo blanco. En el equipo celeste, los argentinos tuvieron la posibilidad de ver jugar juntos a Diego, Messi y Riquelme, tres números 10 de la selección que han tenido miles de fanáticos.
Maradona como entrenador de la selección Nacional
El deseo de muchos argentinos era ver a Maradona como entrenador de la selección Argentina. Todos sabían que maradona podía transmitir no solo su experiencia sino también su amor por la camiseta argentina. Así, es convocado y comienza su carrera.
El festejo de Maradona con el gol de Palermo (2009)
El rendimiento de Maradona como DT venía muy flojo. La selección estaba a punto de quedar afuera. Debía ganar si o si. Faltando minutos para terminar el partido, Maradona hace ingresar a Martin Palermo. Y en la agonía del segundo tiempo, en la última jugada, con bajo una lluvia torrencial, Martín logran tocarla para que entre y le de la clasificación A Argentina. No solo fue épico el gol, sino el festejo de maradona tirándose de palomita al suelo sobre un estadio casi inundado.
“La tenés adentro” y “Que la sigan c#upando” (2009)
Temperamental como siempre y sin filtros, Maradona se desquita en la conferencia de prensa con todos los periodistas que lo criticaron durante las eliminatorias. El 10 exprota contra Juan Carlos Pasman, a quien acusa de haberlo criticado dúramente.
Maradona consolando a sus jugadores en la eliminación (2010)
Maradona supo mostrar una gran formalidad durante el mundial, vistiendo de traje y usando una prolija barba. Su conducción llevo a la selección de forma impecable hasta los cartos de final, pero se encontró con su eterno rival Alemania, quien una vez más lo eliminó y con un contundente 4 a 0. Fue su final como entrenador en la selección.
Su últimos Años como entrenador
Los últimos años de Maradono continuó su carrera como entrenador. En Dubai, México y finalemnte Argentina. Siempre en el medio de grandes conflictos, problemas personales, familiares y con la prensa.
Pelea con Verón en el partido por la Paz (2016)
Irónicamente en un partido denominado “Unidos por la Paz”, se pudo ver un cruce de Diego con Juan Sebastián Verón. Ambos estaban peleados desde hace años. Nunca se supo con certeza sus motivos. Cada uno de ellos cuenta su versión de los hechos. Aunque nunca se sabrá la verdad.
“Nunca dejé de ser feliz, el tema es que se me fueron mis dos viejitos” (2019)
Fue una de sus últimas entrevistas para el programa Líbero, de TyC Sports. Antes de que el 2020 nos traiga la pandemia y dejemos de saber del astro hasta su deceso. Un Maradona reflexivo, melancólico, irreconocible. Añorando un pasado que se fue. Hay quienes dicen que estaba sufriendo depresión. Pero nos lleva a reflexionar que más allá de todos los lujos, es siempre la infancia y la familia lo que nos marca de por vida. Esta es una entrevista que quedará por siempre en la historia.
Video Homenaje a Maradona (2020)
Hay cientos de miles de videos homenajes. Aunque sin dudas es este uno de los mejores.