Como hacer para amamantar

Si sos mamá primeriza te pasamos algunos tips para que puedas amamantar a tu bebé con éxito.

Como hacer para amamantar

Desde el momento en que eres madre todo el mundo comienza a opinar sobre lo que deberías hacer, cómo es ser una “buena madre”, qué es preferible que comas ahora que vas a ser madre o que le vas a dar la teta a tu hijo/a, cómo tienes que hacerle “provechito”, cómo debería dormir el bebé, cómo es preferible que te muevas, cómo ponerle el pañal, a dónde es conveniente que vayas con el bebé y a dónde no.  De pronto comienzas a tener la sensación de que ya tu vida es terreno de los demás, un terreno en el que todo el mundo opina y donde no puedes hacer nada de acuerdo a lo que piensas.

Amamantar es uno de esos sitios llenos de tabúes, de formas, de consejos y mitos. En este artículo trataremos de darte tips para que puedas lograr cierta independencia a la hora de actuar como madre que TU (y nadie más que tu) eres en este momento.

 

Como hacer para amamantar- tips

1) Lo primero que debes tener en cuenta para saber como hacer para amamantar es pensarlo como un VINCULO. Lo que vas a hacer cuando logres darle la teta a tu hija/o es mucho más que proveerle los nutrientes y la hidratación necesarios para su crecimiento: le estarás asegurando tu cariño, estás generándole la sensación de estar protegido/a, le estás dando anticuerpos para combatir cualquier enfermedad, etc.

Piensa que las partes mas nutritivas que tu organismo sintetice estarán siendo trasmitidas a tu bebé. Con esto debes estar atenta por sobre todas las cosas a TU nutrición: el bebé estará alimentándose bien, porque todo tu cuerpo está funcionando PARA eso.. así que en este momento no pienses en dietas ni en ahorrarte alguna comida, aliméntate muy bien, come y bebe al menos tres litros de agua. El riesgo no es tanto por tu bebé, sino por ti misma, que al cabo de un tiempo es posible que estés débil y hayas adelgazado notablemente.

 

2) Utiliza un almohadón cómodo (como el de la foto) para apoyar a tu bebé en él y no tener tus hombros y brazos tensionados al momento de amamantar (esto también determina la leche que FLUYE de tu cuerpo al de él o ella).

3) Apoya tu espalda y cintura. No tienes que tener molestias de ningún tipo. Amamantar debe ser algo PLACENTERO y HERMOSO para ambos. Usa todos los almohadones que creas necesarios.

4) Tienes que sentir que el bebé hace una sopapa inicial que incluso molesta (o tiende a doler). Dura unos segundos. Aguanta, es solo eso y luego toma más fluídamente y sin molestias, pero eso te asegura que está succionando bien.

5) Observa que esté bien prendido:

 

 

 

Si quieres tener más información sobre los beneficios de amamantar entra AQUI!

Compartir en:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *