Día de la Inmaculada Concepción

El Día de la Inmaculada Concepción o Purísima Concepción, como mejor se conoce, es una celebración que proviene del catolicismo y sostiene que María, la madre de Jesús, a diferencia de muchos de los habitantes de la tierra, no fue tocada por el pecado original sino que desde el primer momento en el se supo de su concepción estuvo libre de todo pecado.

No hay que confundir el hecho de esta doctrina con el hecho de la maternidad de madrea siendo una joven virgen. Este dogma sostiene que María concibió a Jesús sin la intervención del hombre y que permaneció virgen antes, durante y después del embarazo.

Día de la Inmaculada Concepción

Al desenvolver la doctrina de la Purísima o Inmaculada Concepción, la iglesia Católica, contempla el lugar especial de María como madre de Cristo, y nos dice que Dios mantuvo a María ajena de todo pecado, y libre de la mancha o efecto del pecado original, el cual había que transmitirle a todos los hombres por ser los primeros descendientes de Adán y Eva,  en precaución a que sería la mujer que traería al mundo a Jesús, el cual tiene gran relación con Dios, de hecho hay personas que creen que Dios es Jesús y viceversa.

El Día de la Inmaculada Concepción hace honores a la expresión de que María está llena de gracia, la cual está contenida en la oración o el saludo del arcángel Gabriel, y retomada en la oración del Ave María, en el aspecto de ser libre de todo pecado por la gracia de Dios.

Compartir en:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *