Día de Acción de Gracias
El Día de Acción de Gracias es una celebración de los Estados Unidos y Canadá que tiene sus orígenes por mezclas europeas y aborígenes. Tanto en Europa como los Nativo Americanos celebraban el inicio y el final de la cosecha junto a toda la comunidad, por el arduo trabajo que habían realizado. Cuando llegaron los europeos a América por primera vez, trajeron consigo sus propias tradiciones en las que celebraban el final de su viaje, la paz y la buena cosecha. Los orígenes del Día de Acción de Gracias son similares tanto en Canadá como en los Estados Unidos, aún así los estadounidenses no celebran las contribuciones en Plymouth y los canadienses no las celebran en la Isla de Terranova.
En el último viaje de 1578 a estas regiones, Frobisher realizó una ceremonia en Nunavut, para agradecer a Dios, tiempo después se celebró el primer servicio religioso de este tipo, gracias al ministro Robert Wolfall. Mientras más habitantes llegaban a las colonias canadienses más se mantenía esta celebración.
Día de Acción de GraciasTambién se dice que el Día de Acción de Gracias en Canadá, proviene del siglo VXII con la llegada de los franceses a la Nueva Francia, en donde el explorador Samuel de Champlain celebró las cosechas exitosas. Los franceses de esta zona solían celebrar al final de las cosechas y en invierno, además compartían parte de sus alimentos con los aborígenes de la zona.
Con el tiempo estas celebraciones se fueron volviendo tradición que luego los Irlandeses, escoceses y alemanes añadirían a sus costumbres festivas. Las costumbres del pavo o gallina de guinea, llegaron con la inmigración de los estadounidenses a Canadá por la Revolución estadounidense.
En los Estados Unidos se cree que empezó la celebración del Día de Acción de Gracias cuando los españoles en Texas realizaron las primeras celebraciones, en 1598 y las fiestas de agradecimiento en Virginia. La tradición continuó luego de 1621 con los líderes civiles como William Bradford, quién planeó celebrar el día ayudando a los habitantes de Plymouth que tenían poca comida para alimentarse. Luego esto se volvió una práctica regular de Nueva Inglaterra desde la década de 1660.