Como hacer vinos medicinales
Como hacer vinos medicinales
Los vinos se han utilizado desde hace mucho tiempo con fines medicinales.
Hay dos maneras de saber como hacer vinos medicinales o preparar un vino medicinal.
La primera es comprar un vino en un comercio (preferentemente orgánico) y remojar las hierbas en el mismo. La segunda es preparar el vino en casa.
Aquí te detallaremos con precisión ambas opciones, haciendo hincapié en la segunda.
Como hacer vinos medicinales- Compra un vino orgánico
Los ingredientes que vas a necesitar para esto son:
- Un litro de vino tinto o blanco
- 100 g. de hierbas secas
PROCEDIMIENTO:
- Ponga las hierbas en un frasco de cristal con tapa hermética y cubra con el vino
- Sellar el frasco y una vez sellado dejarlo macerar por al menos dos semanas
- Filtre el líquido y vuelva a embotellar. Almacene hasta el momento de su uso
Como hacer vinos medicinales- ¡Hazlo en casa!
Los ingredientes que en este caso vas a necesitar son:
- Una raíz de jengibre entera pelada
- Un kilo de azúcar
- Jugo y cáscara de dos limones
- Jugo y cáscara de dos naranjas
- Una banana o plátano
- Una pizca de pimienta de cayena
- 200 g. de pasas de uva (negras o blancas)
- Levadura
- Una tetera grande para la infusión
PROCEDIMIENTO O PREPARACIÓN PROPIAMENTE DICHA:
- En primer lugar debes exprimir las naranjas y los limones y luego corte el plátano o la banana en rodajas
- Ralle el jengibre
- Pique los limones y las naranjas y agregue las pasas, la pimienta de cayena y 450 g. de azúcar.
- Coloque toa la preparación anterior en una garrafa o botellón de cristal.
- Prepare una tetera grande de té y viértalo en la garrafa.
- Deje disolver el azúcar y enfríe levemente la mezcla, luego añada la levadura.
- Ponga un tapón flojo sobre la garrafa.
- Deje fermentar al menos durante una semana, añadiendo té hasta que la garrafa o el botellón contenga unos dos tercios de su capacidad.
- Cuele la fruta y el jengibre y vuelva a echar el líquido
- Añada el resto del azúcar y complete con el té si lo cree necesario.
- Continúe la fermentación una semana más y pasado este tiempo embotelle.
Este vino combina las cualidades del jengibre y la pimienta de cayena.
El jengibre es un estimulante para la circulación. Resulta excelente para los resfriados, ya que es antiinflamatorio, antiséptico y ayuda a calmar la tos.
La pimienta de cayena, por su parte, se recomienda para los dolores de garganta y para favorecer la circulación sanguínea.