Cómo eliminar obsesión

Cómo eliminar obsesión

En este artículo vamos a tratar de darte tips para saber cómo eliminar obsesión de a poco y con la sola reflexión consciente, para que no tengas que ir corriendo a un psicoanalista. Muchas veces nos sentimos presos de una sensación o estado que no podemos controlar, aunque observamos que es completamente perjudicial para nuestra vida y para quienes nos rodean también. Tú puedes razonar y ser auto-crítico/a en estos momentos, para poder re-direccionar tu conducta hacia algo más equilibrado y armónico. Con esto no queremos decir que un psicoanalista no ayuda en estos casos, ¡por supuesto que lo hace! incluso quizás en algunos casos es el único camino posible. Lo que te sugerimos aquí es que leas a consciencia este post para observar si puedes reflexionar y cambiar o detectar algún comportamiento dañino en tu persona. Esto a lo mejor te resulta útil en una primera instancia al menos.

Para saber cómo eliminar obsesión primero hay que comprender qué es una obsesión…

 

Una obsesión es un comportamiento compulsivo que se transforma en algo independiente del control de la persona sobre ese aspecto de si misma. Comienza con pequeñas situaciónes, que pueden denominarse “escenas”, donde el sujeto despliega sus mecanismos obsesivos.

Una obsesión puede ser con respecto a otra persona, con respecto al propio cuerpo y una determinada figura (por lo general estándar), en relación a una situación determinada (deseo de estar embarazada, deseo de trabajar, deseo de ser aceptado por un grupo) o incluso hacia objetos (quiero tener eso hace mucho tiempo).

Lo primero que debes hacer es entender a el estado obsesivo como un estado en el que te encuentras fuera de eje. ¿Qué significa fuera de eje? El eje es el sitio donde estás presente, en completa comprensión de todo lo que te sucede (que no debe confundirse con el control de las situaciones). Precisamente el querer controlar las situaciones genera en ti y en los demás el principio de un estado obsesivo. Que puedas estar con una persona, o que puedas llegar a un determinado estado u obtener algún objeto NO DEPENDE DE TI solamente. Y, es en este sentido, que debes tratar de comenzar a dejar de pensarte indispensable en cada situación o proceso. Precisamente, el estado obsesivo es un mecanismo de control que ejecuta la mente. Es simplemente una estrategia. Si tu mente la adopta y estás acostumbrado a caer y recaer en esa misma estrategia es porque alguna “actitud positiva” tiene. “Actitud positiva” significa que tu obtienes alguna ganancia de ello.

La pregunta es ¿a costa de qué o quienes?

Una de las posibles salidas de la obsesión es justamente el CONSIDERAR a los demás en el todo del cual solo formas parte. Cualquier comportamiento que moleste o irrite a los demás, o invada al menos en una pequeña medida, es algo desarmónico de tu parte y debes intentar dejar de hacerlo.

Si quieres ampliar esto, presiona AQUÍ.

 

 

Compartir en:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *