Cómo eliminar el acné con hierbas

En este post abordamos cómo eliminar el acné con hierbas. Usa remedios naturales y varios de ellos caseros para mejorar el aspecto de tu piel.

Cómo eliminar el acné con hierbas

En este articulo vamos a detallarte cómo quitar los brotes en la piel, más específicamente hablando nos referiremos cómo eliminar el acné con hierbas, para que puedas encontrar una respuesta a las mismas si estás en esa situación.

Como eliminar el acné con hierbas

El acné tiende a relacionarse con los cambios hormonales que se producen durante la adolescencia o la menopausia. La dieta también puede tener un papel importante. Evite los alimentos con alto contenido graso, como los productos lácteos, chocolate y los dulces. De la misma manera trate de evitar el té, el café y el alcohol. Lo más recomendable es que coma mucha fruta y verdura fresca. Tome una infusión preparada con una combinación de: raíz de diente de León, bardana, amor del hortelano y equinacea, para desintoxicar la sangre y aliviar el acné que posee.

Por otro lado, para ayudar a regular el equilibrio hormonal, las mujeres pueden tomar bayas de agnocasto (vitex agnus castus) cada día.

Además ayudará limpiar la cara mediante la exposición al vapor de hierbas. Ayuda a abrir los poros y limpiar la piel, previniendo la formación de acné. Coloque un recipiente con agua hirviente y agregue hierbas como lavanda, manzanilla o tomillo. Mantenga la cara sobre el recipiente expuesta al vapor durante 5 a 10 minutos, con mucha precaución para no quemarse. Enjuague con agua de rosas, agua con miel o una infusión diluida de caléndula, para tonificar y cerrar los poros. Es posible que este tratamiento requiera la constancia de hacerlo a diario durante un buen tiempo (incluso algunos meses) hasta la curación, pero es muy efectivo.

Cómo eliminar el acné con hierbas

Para conocer cómo continúa este archivo, presiona en el enlace que te ofrecemos a continuación y conocerás cómo eliminar la urticaria, que es otro brote típico de la piel que afecta a gran parte de la población en estos tiempos.

Compartir en:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *