El día del ahijado | 11 de mayo

El día del ahijado se celebra todos los 11 de mayo de cada año. El día del ahijado en Argentina, coincide con la celebración del día del nieto; oportunidad para compartir con los abuelos que tengan el regocijo de tener nietos.

El día del ahijado

En esta ocasión se celebran reuniones familiares, cenas y otro tipo de actividades que permiten a los padrinos, obsequiar regalos y compartir ratos amenos con sus ahijados. La institución del padrino o madrina está muy arraigada en sociedades como la argentina y la colombiana. Consiste en asumir diversas responsabilidades tutelares otorgadas por los padres naturales de niño. El padrino sirve de modelo familiar para guiar, orientar y tutelar a los niños.

En varios países, es una oportunidad para los padrinos, madrinas y ahijados de reforzar lazos y vínculos de cariño perdurables. También es la ocasión de consentir a los más pequeños, debido a que también concurre esta fecha con el día del abuelo.  

El día del ahijado tiene casi la misma relevancia que el día del padre, esto debido a que la institución del apadrinamiento determina que en ausencia de los padres, un menor de edad, usualmente queda bajo el tutelaje y orientación del padrino o madrina; incluso en algunos se estila asumir las responsabilidades inherentes de los padres biológicos, como serían: la educación, la salud y el mantenimiento en general del ahijado. Además, esta festividad tiene por objeto congregar y fortalecer el núcleo familiar, a través de crear la unión de sus miembros en torno al amor y cuidado de los niños.

Compartir en:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *