El día de la victoria en Francia | 8 de Mayo

La escogencia de celebrar el 8 de mayo (día de la victoria), para celebrar el fin de los combates de la Segunda Guerra Mundial, no es tan obvia como parece.

En Francia, en el mes de mayo, los días feriados son tan secuenciales, que apenas da tiempo para reflexionar sobre su significado histórico.

El 8 de mayo, los franceses conmemoran el fin de los combates en Europa contra la Alemania Nazi. Sin embargo, son los únicos en tener esta fecha como simbólica, y hasta dedicarle un día feriado.

día de la victoria

El 8 de mayo de 1945, es el día después de la capitulación alemana frente a los Aliados, en la ciudad de Reims, Francia. La firma de esta capitulación se estableció sin condición alguna por parte de Alemania, la noche del 8 de mayo del 45.

La Alemania había perdido a su führer, Adolfo Hitler, quién había cometido suicidio, días antes en su bunker ubicado en Berlín; específicamente el 30 de abril.

Fue a partir de 1942 que las fuerzas aliadas, toman ventajas sobre Alemania; y después de 1945, éste país se encontraba invadido de esta a oeste. El acta de capitulación fijaba el cese de las hostilidades, la noche del 8 de mayo. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial realmente termina cuatro meses más tarde con la capitulación de Japón, tras los ataques devastadores de Hiroshima y Nagasaki.

La decisión de los franceses de considerar el 8 de mayo como día de la victoria es algo atípica, pues, los rusos celebran la victoria el 9 de mayo (día en el que efectivamente cesan los combates); mientras que los británicos y los estadounidenses sólo consagran el último domingo de mayo para recordar a los caídos por la patria, esta fiesta se conoce como el “Memorial Day”.

 

Compartir en:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *