Como hacer la figura del Cristo en Acrobacia en tela

Como hacer la figura del Cristo en Acrobacia en tela:  Muchas veces vamos a alguna muestra de acrobacia en tela y nos maravillamos con las bellísimas figuras que realizan las acróbatas en ella. Esto es lo que inspira a muchas chicas (o chicos por supuesto) a querer probar hacer alguna pirueta en el aire, pero ni siquiera pueden identificar cómo se llama, o qué es lo que tendrían que hacer en primer lugar y qué luego. Es por esto que en este artículo te damos sugerencias prácticas para que sepas como hacer la figura del Cristo en Acrobacia en tela.

Trata de seguir detenidamente la lectura de cada sugerencia.

Como hacer la figura del Cristo en Acrobacia en tela- ¿Cuál es esta figura?

La figura del Cristo es muy conocida (quizás no tanto por su nombre, ya que estos cambian mucho de grupo en grupo, pero sí con respecto a su forma central). Para que entiendas cómo está conformada la imagen que debes hacerte en la mente es sencilla: la de Cristo en la Cruz. Si bien es tal vez un poco anti estético maginarnos este momento de Jesús y relacionarlo con la pintoresca figura que queremos lograr, resulta muy útil para poder hacerla.

Tal como aparece en la primera imagen, la idea es que quedes a una altura mínima de un metro y medio del piso (pero eso va a depender de lo que logres trepar, y ésto del grado de entrenamiento que tengas), con el torso entre medio de la cavidad de ambas telas, las piernas suspendidas en el aire y los brazos extendidos, sosteniendo triunfalmente las telas restantes, lo cual le da un efecto fantástico.

Para lograr saber como hacer la figura del Cristo en Acrobacia en tela debes hacer tres pasos centrales:

  1. Trepar
  2. Abrir las telas e invertir el cuerpo (con la cabeza hacia abajo y las piernas arriba)
  3. Atar en forma de nudo atrás de la espalda en la zona lumbar y dejarte caer con las piernas hacia el frente y extendiendo los brazos.

La parte más dificultosa es la de la inversión. Se necesitan buenos abdominales y firmeza en las piernas, pero una vez que llegas a atar el nudo atrás (en la zona lumbar) ya estás seguro/a y no tienes que hacer más fuerza. Luego queda el momento de mayor adrenalina de tirarse ¡y listo! Asegúrate de tener buenas colchonetas (o colchones) debajo mientras pruebas. Quizás te convenga comenzar probando sin trepar, desde el piso, invirtiendo el cuerpo.

¡Buena suerte!

Compartir en:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *